sábado, 4 de febrero de 2012

Inteligencia Colectiva


Inteligencia colectiva:
Forma de buscar y ordenar la sobreinformacion para desarrollar una idea.

Hacer un dispositivo de estar pendiente de los avances tecnologicos, ­­ siempre hay alguien que esta mas informado que nosotros (competidores).

Las amenazas no desaparecen… afrontar, investigar, actualizarse constantemente.  El éxito va narcotizando. Potenciar la empresa para afrontar adversidades,  al ir bien las cosas su mala gestión de la empresa no es determinante. Como empresario si llegas a un nivel positivo, es ese el momento para iniciar a pensar como mejorarlo, potenciarlo,  etc…

La información para competir….  para Conocer la competencia  conocete a ti mismo. Saber en que eres malo, cuales son tus deficiencias, debilidades…etc   actitud abierta, antenas puestas.

Definición de inteligencia competitiva… un programa legal y ético para recolectar, analizar y distribuir información externa que pueda afectar los planos de la compañía, sus decisiones, operaciones y performance (SCIP).    Actitud y reflexionar,   poco a poco hacernos las buenas fuentes, alejarnos de la información “ruido”. 

Objetivo: La decisión, la acción…. Inteligencia competitiva: recolectar->analizar->distribuir.  Gestión de ideas: Discutir->valorar->decidir.

Ciclo de innovación: la inteligencia externa a la organización:
Inteligencia interna->creación de valor, negocio-> inteligencia competitiva->
Estar pendiente de que tu idea no sea ya desarrollada, etc…

I+D
Creatividad : tiene valor en bruto -> innovación: si esa creatividad se lleva a un producto o servicio.
Creative commens, copy left, inteligencia colectiva.

Factores a tener en cuenta para desarrollar la inteligencia competitiva: legislación, tecnología, demanda, competencia

Fuentes… priviligiada, actores(clientes, proveedores, colegios, institutos tecnológicos, competencia, universidad, la administracion), nuestra red (amigos, contactos, etc…), Internet (bajo coste, rapidez, gestionable.

Web profunda… los buscadores web’s  solo ve la parte superficial de las websites











































Establecer nuestras fuentes reales y útiles, especializadas, dedicarle tiempo todos los días, allí establecer la vigilancia.

Dedicar una franja horaria para ver nuestras fuentes para estar actualizado(poco tiempo del día),  tarea principal ESTAR ENTERADO.  Suscribirse al Prop por ejemplo.

Vigilancia - Relacionar conceptos: competitiva, comercial(clientes y proveedores), tecnología (madura o embrionaria), del entorno(leyes, sociología), todos ellos interacuan y se relacionan, controlar esas relaciones son muy difíciles por que son multiples y numerosas.

Necesitamos acotar las fuentes… debemos realizar la vigilancia propia.
Tenemos nuestro vocabulario… tenemos competidores, tecnología, intereses
El sector multilingüe…mercado global, en otros países:  hay consumidores, clientes, competidores, regulaciones, barreras arancelarias.
Buscadores que relaciona la semántica: www.yippy.com

La web… impacto de las web 2.0 (redes sociales, blogs,) en la“Fe Semantica” es una comunicación directa autores-consumidor.
Lo ideal es tener un buscador con mi propio filtro.
El feeback sirve para retroalimentarse, compartir necesidades con la inteligencia competitiva.

Ciclo(aprendizaje): que vigilar->donde-> relacionar conceptos-> analizar resultados->rediseñar entre analizar resultado y rediseñar están los consumidores, el mercado.

Casos… infoemacion que se escapa, empresa de producto tecnológico, necesita formulas o código complicado con mucho labor, a alguien se ocurre emprender la vigilancia y encuentra la información (códigos) en una tesis doctoral,  se ahorarron dinero y tiempo.  La tesis no protegía su información.

Planes anticipados… lanzamiento de un máster, organizan la vigilancia, detectan que la competencia lanza lo mismo,  los analiza e identifica necesidades e interés en la materia, franquiciaron el curso antes.





















Debemos saber que se están patentando sobre tus intereses y ramos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario