Todos los días
estamos expuestos a mucha información, aunque esto nos parezca una suerte para
el desarrollo de nuestra actividad empresarial, hay que tener en cuenta que no
toda la información es de calidad y útil. ya sea que tu la busques, te la
encuentres de casualidad o te llegue a tu red social favorita,
la información debes filtrarla para sacarle su mayor provecho, sin
necesidad de invertir horas en ello.
Según el
autor del libro "Simply effective" mi tocayo Ron Ashkenas, Ahora estamos
inundados con información procedente de muchas fuentes, así como las
emisiones continuas de la prensa, alertas móviles, notificaciones automáticas
de búsqueda web, blogs, feeds de Twitter y más.
Hoy en día la
gente debe estar más informada, continúa exponiendo Ashkenas, y esta
información tienen que trabajarse para consumir, la información
empresarial se ha disparado en todos los niveles. Más importante aún, al contrario
de lo que pensamos, ya no fluye hacia la toma de decisiones de una manera
predecible y controlada. Todos los empresarios, directivos
o ejecutivos pueden y deben aumentar a un nivel más alto la calidad
de la información.
Estos cinco
pasos pueden ayudar a controlar esa avalancha de información, donde quiera que
se derive:
1.
En
lugar de tratar de absorber todo, céntrate en los indicadores clave. En toda documentación hay puntos
importantes y el desarrollo de estos, los detalles son importantes pero no
todo, quedate con la idea principal.
2.
Diferenciar
la opinión de los datos. Recuerde
que diferentes personas pueden observar el mismo acontecimiento e interpretarlo
en base a su propia (a veces inconsciente) parcialidad o prioridad.
3.
Examinar
las tendencias y patrones. Esto
significa no sólo mirando a los indicadores en el tiempo, sino también el examen
de sus fuentes y cómo pueden estar cambiando.
4.
Periódicamente
mirar el ecosistema. Dado
que los flujos de información provienen de todas partes, a veces tomate el
tiempo para fijarte de donde vienen esos datos y lo que dicen. Esto te
mostrará si las fuentes de datos ciertos se están convirtiendo en dominantes o
apenas en "ruidosos", o si otros grupos de importancia no están
proporcionando ninguna información.
5.
Utilizar
la información como base para el diálogo. Interpretar la información requiere de personas con
diferentes filtros, herramientas de análisis y perspectivas. Tome ventaja
de su equipo y otros recursos para ordenar a través de la información para que
usted tenga una base más rica para la toma de decisiones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario