domingo, 29 de abril de 2012

Talento y Pasión

Esta semana visitamos el Salón Internacional para el Desarrollo y la Proyección Profesional denominado “Talent”, bueno todo menos internacional, aunque lo que mas me enriqueció fue escuchar a modo de mesa redonda casos de éxito, empresarios contándonos sus dificultades y soluciones.
Pero hubo una cosa que me llamo la atención, se anuncio que se declaro desierto un concurso denominado UNA IDEA, UN IPAD. Es esto un reflejo de lo que pasa en España?, no somos creativos?, no lo creo, yo tengo otra lectura, en mi opinión, no hubo motivación, “un Ipad por mi gran idea, no way” ni nos molestamos en ponernos en marcha.
Según Teresa Amabile es Profesora de Business Administration en Harvard Business School y Steven Kramer es un psicólogo e investigador independiente, ambos investigan lo que hace que la gente sea creativa, productiva, feliz y motivada en el trabajo, cuando hablamos de recursos humanos la competencia, el carácter y habilidad se muestran como las cualidades que debe cumplir una persona talentosa, pero, le falta un ingrediente crucial, la pasión por el trabajo, lo que los psicólogos llaman la motivación intrínseca. Sin ella, ningún talento dará un gran rendimiento.
Ahora se sabe que la motivación afecta a la creatividad. En estudios con grupos tan diversos como los niños, estudiantes universitarios, profesionales, artistas y trabajadores se ha encontrado que las personas son más creativas cuando están más fuertemente motivados intrínsecamente - impulsada por el interés, el placer, la satisfacción y una sensación de reto personal el trabajo que están haciendo.
Las personas intrínsecamente motivadas son más creativas, ya que se comprometan más profundamente con el trabajo. Imagínese una tarea que tiene que hacer - por ejemplo, un problema de marketing importante que tiene que resolver en el trabajo - como un laberinto aunque en el ámbito empresarial puede tener multiples salidas, a menudo, hay un camino claro y recto para la salida del laberinto, esa solución funciona, pero es aburrido.
La idea es que la motivación mueva la creatividad, nos encanta ir a la caza de soluciones a través del laberinto , eso es más interesante, son retos que brindan una solución efectiva y probablemente más creativa. Entonces, qué debemos buscar en nuestra organización? Aquí unas pistas:


Contratar pasión y no solo talento. Mirar el fuego en sus ojos al hablar del proyecto empresarial en sí y escuche su profundo deseo de hacer algo que no ha hecho antes.

Alimentar esa pasión. Desafortunadamente, la norma de gestión se acerca a menudo (sin saberlo) a sofocar la pasión y la muerte de la creatividad . no es fácil, puedes utilizar el principio de progreso mediante la comprensión de los avances y retrocesos del día a día, llegar a las causas fundamental de los hechos y hacer todo lo posible para eliminar los inhibidores y mejorar los catalizadores para el progreso. Para ello yo recomendaría técnicas de motivación organizacional, que el propio equipo impulse la motivación.

Por ejemplo, estar atentos a sus profesionales creativos que tengan los recursos suficientes para progresar. Darles autonomía en la forma de lograr los objetivos de un proyecto. Y apoyarlos en el aprendizaje tanto de los éxitos y fracasos, porque el talento no es una cantidad fija, sino que puede y debe crecer con el tiempo. 

A alguien le suena " la regla de 10.000 horas ", citado por Malcolm Gladwell: Tú no puedes llegar a ser lo suficientemente experto para crear un innovador avance en un campo a menos que haya puesto en él al menos 10.000 horas de práctica. Ese tipo de persistencia es alimentado por la pasión.

Mírate a ti mismo. Si no tienes pasión por tu trabajo, terminará decepcionando a ti mismo y a los que cuentan contigo. Y es poco probable que desarrolle sus mejores talentos propios.